El Eco-Doppler vascular periférico es un examen no invasivo que combina ultrasonido y
efecto Doppler para analizar la estructura de arterias y venas y el flujo sanguíneo. Su
principal función es diagnosticar y dar seguimiento a enfermedades arteriales,
ayudando a prevenir complicaciones graves como ACV, amputaciones o isquemia crítica.
La EAP se produce cuando las arterias de las piernas se estrechan u obstruyen debido a la
aterosclerosis. Los síntomas más frecuentes incluyen:
● Claudicación intermitente: dolor al caminar que mejora con reposo
● Dolor en reposo en fases avanzadas
● Úlceras que no cicatrizan o gangrena
Factores de riesgo importantes:
● Tabaquismo
● Diabetes mellitus
● Hipertensión arterial
● Colesterol elevado (dislipidemia)
● Edad avanzada
● Antecedentes de enfermedades cardiovasculares o cerebrovasculares
Cómo ayuda el Eco-Doppler en la EAP
● Detecta la ubicación y extensión de la estenosis u obstrucción
● Evalúa la gravedad mediante velocidades y patrones de flujo
● Permite planificar tratamientos médicos o intervenciones quirúrgicas/endovasculares
Un aneurisma es la dilatación localizada de una arteria que puede romperse si no se
controla. El Eco-Doppler permite:
● Medir el tamaño con precisión
● Detectar trombos dentro del vaso
● Hacer seguimiento regular para decidir intervención
Tip clínico: los aneurismas pequeños suelen seguirse periódicamente; los grandes o de
crecimiento rápido necesitan controles frecuentes y, en algunos casos, cirugía.
La estenosis carotídea es una causa importante de accidente cerebrovascular (ACV)
prevenible.
El Eco-Doppler de carótidas permite:
● Detectar placas ateroscleróticas
● Cuantificar el grado de estenosis
● Evaluar riesgo de ACV
Pacientes sintomáticos con estenosis significativa pueden requerir intervención; en
asintomáticos, la ecografía permite un seguimiento individualizado.
La diabetes puede afectar la circulación y sensibilidad de los pies, aumentando riesgo de
úlceras y amputación. El Eco-Doppler arterial evalúa la perfusión distal y complementa
pruebas como:
● Índice tobillo-brazo (ABI)
● Presión en los dedos (TBI)
● Oxigenación tisular (TcPO₂)
Detectar problemas circulatorios permite planificar intervenciones y mejorar la cicatrización
de úlceras.
1. El paciente se acuesta y se aplica gel sobre la piel
2. El profesional coloca el transductor para obtener imágenes B-mode y Doppler
3. Se registran velocidades, ondas y patrones espectrales
El examen es indoloro, seguro y dura entre 20 y 60 minutos
● EAP leve a moderada: manejo con ejercicio supervisado, control de factores de
riesgo y medicación
● Estenosis carotídea significativa: posible intervención en pacientes sintomáticos
● Aneurismas: seguimiento según tamaño y crecimiento
● Pie diabético con déficit de perfusión: considerar revascularización o intervención endovascular.
● No invasivo y seguro
● Diagnóstico y seguimiento precisos
● Planificación de tratamientos médicos o quirúrgicos
● Prevención de complicaciones graves como ACV o amputaciones
El Eco-Doppler vascular periférico es esencial para evaluar la salud arterial y prevenir
complicaciones graves. Su correcta realización e interpretación permite:
● Diagnosticar EAP
● Detectar y vigilar aneurismas
● Prevenir ACV mediante valoración de carótidas
● Mejorar el manejo del pie diabético
Aviso importante
El contenido de este artículo sobre Eco-Doppler arterial tiene fines informativos y educativos. No reemplaza la consulta médica presencial ni constituye diagnóstico, tratamiento o segunda opinión.
El Dr. César Salvado no responde consultas en línea ni ofrece evaluaciones médicas fuera del ámbito clínico.
Ante cualquier síntoma o duda sobre su salud, se recomienda consultar personalmente a un profesional médico.
