Várices: cuándo preocuparse y cómo prevenir complicaciones mediante un Eco doppler en Palermo

Las várices son una de las afecciones venosas más comunes, especialmente entre las mujeres y
las personas que permanecen mucho tiempo de pie. Aunque a menudo se consideran solo un
problema estético, en realidad pueden ser el primer signo visible de una enfermedad venosa
crónica que requiere atención médica.
Con la llegada del verano, el calor dilata las venas y agrava los síntomas: pesadez, hinchazón,
calambres o ardor en las piernas. Pero ¿cuándo es momento de preocuparse realmente y
consultar a un especialista?

Cuándo preocuparse por las várices

trombosis venosa profunda-quirófano

Según la Sociedad Argentina de Flebología y Linfología¨, se debe acudir al médico cuando las
várices presentan alguno de los siguientes signos o síntomas:
– Dolor persistente o sensación de ardor en las piernas.
– Hinchazón que aumenta al final del día o después de estar mucho tiempo de pie.
– Cambios en la piel, como enrojecimiento, pigmentación marrón o úlceras.
– Picazón o eczema en la zona de las várices.
– Aparición de venas varicosas gruesas y tortuosas.
– Sangrado espontáneo de una vena superficial.
Estos síntomas pueden indicar una **insuficiencia venosa avanzada**, una condición en la que las
válvulas venosas dejan de funcionar correctamente, lo que impide el retorno eficiente de la sangre
al corazón.
De acuerdo con un informe de la Clínica Mayo (Mayo Clinic, 2024)¨, la consulta médica
temprana es clave para prevenir complicaciones como tromboflebitis superficial (coágulos en
venas cercanas a la piel) o incluso una trombosis venosa profunda (TVP), una condición
potencialmente grave.

El rol del eco Doppler en la prevención

El ¨eco Doppler venoso¨ es una herramienta diagnóstica no invasiva fundamental. Permite
visualizar el flujo sanguíneo y detectar alteraciones en las venas antes de que se manifiesten
síntomas graves. Según la ¨Sociedad Española de Angiología y Cirugía Vascular (SEACV)¨, este
estudio puede identificar:
– Reflujo venoso o mal funcionamiento de las válvulas.
– Presencia de coágulos o trombos.
– Obstrucciones o estenosis venosas.- Alteraciones en el flujo que predisponen a insuficiencia venosa.
El uso del eco Doppler en etapas tempranas no solo permite diagnosticar con precisión, sino
también prevenir complicaciones mediante tratamientos oportunos, como el uso de medias de
compresión, cambios en el estilo de vida o procedimientos mínimamente invasivos (láser,
radiofrecuencia, escleroterapia).

Factores que agravan las várices

Durante el verano, el calor produce vasodilatación, lo que aumenta el volumen de sangre en las
venas y agrava la sensación de pesadez o hinchazón. Además, la retención de líquidos es más
frecuente. Otros factores de riesgo incluyen:
– Predisposición genética.
– Embarazo.
– Sobrepeso y obesidad.
– Sedentarismo o estar mucho tiempo de pie.
– Uso de anticonceptivos hormonales.
Un estudio publicado por la ¨Universidad Nacional de Córdoba (Facultad de Ciencias Médicas,
2023)¨ destaca la importancia de promover hábitos que favorezcan la circulación: caminar
diariamente, hidratarse adecuadamente y evitar la exposición prolongada al calor.

Cuándo consultar con un especialista

Es recomendable consultar a un cirujano vascular , angiólogo o flebólogo,  cuando:
– Los síntomas interfieren con la rutina diaria.
– Las várices aumentan de tamaño o se hacen más visibles.
– Existen antecedentes familiares de enfermedad venosa o trombosis.
– Se presentan lesiones cutáneas o heridas que no cicatrizan.
Cuanto antes se realice el diagnóstico, mayores son las posibilidades de evitar tratamientos más
invasivos y mejorar la calidad de vida del paciente.

Estenosis carotídea evaluada con Eco-Doppler

CONCLUSIÓN

Las várices no deben considerarse solo una cuestión estética. Detrás de ellas puede existir una
insuficiencia venosa que, sin tratamiento, puede derivar en complicaciones serias. El eco Doppler
es la herramienta ideal para evaluar el estado de las venas y planificar el tratamiento más
adecuado.

ACLARACION IMPORTANTE

El contenido de esta página tiene fines exclusivamente informativos y educativos.
No reemplaza la evaluación, diagnóstico ni tratamiento médico profesional.
Ante cualquier duda sobre su salud, le recomendamos consultar directamente con un especialista acreditado.

Si vive en Ciudad Autónoma de Buenos Aires y desea visitar el consultorio del Dr César Salvado, lo encuentra en Av. Coronel Diaz 2760 PB.¨B¨

 FUENTES:

Sociedad Argentina de Flebología y Linfología (SAFL), 2024.
– Mayo Clinic: “Varicose veins – Symptoms and causes”, 2024.
– Sociedad Española de Angiología y Cirugía Vascular (SEACV), 2024.
– Universidad Nacional de Córdoba – Facultad de Ciencias Médicas, 2023.

QUIERO SUGERIR UN TEMA PARA TRATAR EN EL BLOG
Overlay Image
quiero dejar una sugerencia para tratar en el blog