ecodoppler vascular:


qué es ,

utilidad y

recomendaciones

¿Qué es el ecodoppler vascular?

 

El Eco-Doppler vascular periférico es un examen médico no invasivo que combina dos tecnologías para evaluar el flujo sanguíneo en las arterias y venas de las extremidades (brazos y piernas). Es una herramienta fundamental para el diagnóstico de la mayoría de las patologías vasculares. 

¿Cuándo se recomienda realizar un ecodoppler?

Evaluación de arterias

Evaluación de venas

Otros usos frecuentes

  • Enfermedad arterial periférica (EAP): Pacientes con dolor, calambres o cansancio en las piernas al caminar (claudicación), entumecimiento o heridas que no sanan, especialmente en personas con diabetes, hipertensión, tabaquismo o colesterol alto. 
  • Aneurismas: Para detectar y monitorear la dilatación de arterias, como el aneurisma de la aorta abdominal. 
  • Enfermedad de la arteria carótida: En personas con antecedentes de accidentes cerebrovasculares (ACV) o ataques isquémicos transitorios, para buscar el estrechamiento de las arterias en el cuello que podría causar un ictus. 
  • Pie diabético: Para evaluar la circulación en las piernas y pies, crucial para la curación de las úlceras. 
  • Trombosis venosa profunda (TVP): Pacientes con dolor, hinchazón y enrojecimiento en una extremidad, que son signos de un posible coágulo de sangre. 
  • Insuficiencia venosa crónica: Para quienes tienen várices, hinchazón en las piernas, pesadez o cambios en la piel, ya que el estudio puede detectar válvulas venosas con mal funcionamiento. 
  • Síndrome postrombótico: Para monitorear las secuelas después de haber sufrido una trombosis venosa. 

 

  • Lesiones: Para evaluar el daño en arterias o venas después de un traumatismo. 
  • Monitoreo post-cirugía: Para verificar el éxito de procedimientos como injertos vasculares o angioplastias. 
  • Fístulas para diálisis: Para evaluar la funcionalidad de las fístulas en pacientes que requieren diálisis. 

 

¿Cómo se realiza el exámen?

El procedimiento es sencillo, indoloro y no requiere ninguna preparación especial. 

  1. El paciente se acuesta en una camilla. 
  1. Se aplica un gel a base de agua en la piel sobre el área a examinar. 
  1. El médico desliza el transductor sobre la piel, moviéndolo en diferentes ángulos para obtener las imágenes de los vasos sanguíneos. 
  1. Durante el estudio, es posible que el médico presione sobre las venas para evaluar su permeabilidad. El paciente puede escuchar un sonido similar a un “zumbido” que corresponde al flujo de la sangre. 

El Eco-Doppler es una herramienta diagnóstica invaluable porque es rápida, segura (no utiliza radiación) y proporciona información en tiempo real que ayuda al especialista a tomar decisiones informadas sobre el tratamiento. 

¿Qué información brinda el ecodoppler?

El Eco-Doppler ofrece una imagen muy detallada de los vasos sanguíneos y su funcionamiento, permitiendo al cirujano vascular: 

  • Evaluar la estructura de los vasos: Observar si las paredes de las arterias o venas están engrosadas, si hay placas de ateroma (colesterol) o si las venas están dilatadas (várices). 
  • Medir la velocidad y dirección del flujo sanguíneo: Esto es crucial para detectar obstrucciones, estenosis (estrechamiento) o si hay reflujo (flujo en dirección contraria), como en el caso de la insuficiencia venosa. 
  • Detectar coágulos (trombos): Es el método de elección para diagnosticar una trombosis venosa profunda (TVP). 
  • Identificar aneurismas: Localizar y medir las dilataciones anormales en las arterias. 
  • Determinar la gravedad de una patología: Por ejemplo, en la enfermedad arterial periférica, el estudio puede estimar el porcentaje de obstrucción en una arteria. 
  • Monitorear tratamientos: Evaluar si un procedimiento quirúrgico o una angioplastia han sido exitosos al restaurar el flujo sanguíneo. 

Tipos de ecodoppler que realizamos en nuestro consultorio

  • Ecodoppler de vasos del cuello.

  • Ecodoppler arterial y venoso en brazos y piernas.

  • Ecodoppler de aorta abdominal y sus ramas.

  • Ecodoppler renal.

conclusión:

El Ecodoppler es una herramienta fundamental para el diagnóstico de la mayoría de las patologías vasculares. 

Aviso: El presente artículo tiene carácter informativo y no reemplaza el diagnóstico de un profesional de la salud. Recomendamos consultar a un especialista ante la menor molestia o síntoma relacionado con su circulación o cualquier problema vascular.

Reserva de consultas vía WhatsApp: Este canal está disponible solo para agendar citas presenciales en el consultorio. No se realizan diagnósticos médicos ni se dan indicaciones de tratamiento por WhatsApp. Para un diagnóstico seguro y personalizado, es necesario asistir a una consulta presencial con el especialista.

QUIERO SUGERIR UN TEMA PARA TRATAR EN EL BLOG
Overlay Image
quiero dejar una sugerencia para tratar en el blog