La sensación de “quemazón” en la pierna puede deberse a problemas venosos, arteriales o nerviosos. Algunas causas son leves, pero otras requieren atención médica inmediata.
Un cirujano vascular puede identificar el origen y ofrecer el tratamiento adecuado. Este artículo es informativo y no sustituye la consulta médica.
1. Trombosis venosa profunda (TVP)
Un coágulo en una vena profunda provoca dolor, calor, enrojecimiento e hinchazón. Es una urgencia médica, ya que puede derivar en una embolia pulmonar. Si presenta falta de aire o dolor en el pecho, acuda a urgencias.
2. Insuficiencia venosa crónica y várices
La acumulación de sangre en las venas, por fallo de las válvulas, genera pesadez, ardor y, a veces, cambios en la piel. Empeora al estar de pie y mejora al elevar las piernas.
3. Enfermedad arterial periférica (EAP)
El estrechamiento de las arterias reduce el flujo sanguíneo, causando dolor o ardor al caminar que cede con el reposo. Puede acompañarse de pies fríos o heridas que no cicatrizan.
4. Isquemia aguda de la extremidad
Dolor súbito e intenso, palidez, frío, pérdida de fuerza o sensibilidad. Requiere intervención inmediata.
Neuropatía periférica: frecuente en personas con diabetes o déficit de vitaminas.
Ciática: ardor que recorre la pierna desde la zona lumbar o glúteo.
Meralgia parestésica: ardor localizado en la parte anterolateral del muslo por compresión nerviosa.
Hinchazón, calor y enrojecimiento de la pierna.
Dolor súbito con frialdad y palidez del pie.
Dolor al caminar que obliga a detenerse.
Ardor progresivo con entumecimiento en pacientes diabéticos.
Historia clínica detallada.
Examen físico y evaluación de pulsos.
Eco-Doppler venoso o arterial según el caso.
Estudios complementarios como índice tobillo-brazo, angiotomografía o angiorresonancia.
TVP: anticoagulación o procedimientos especiales según el caso.
Insuficiencia venosa: medias de compresión, ablación endovenosa, escleroterapia.
EAP: ejercicio supervisado, medicamentos vasculares, angioplastia o cirugía.
Causas nerviosas: manejo multidisciplinario.
La sensación de ardor en la pierna no debe ignorarse. Por la posibilidad de enfermedades graves como TVP o EAP, consulte a su médico, preferentemente un cirujano vascular, sin demora para recibir un diagnóstico preciso y tratamiento oportuno.
Aviso importante: Este artículo tiene fines informativos y no sustituye la evaluación médica. Solo un profesional de la salud puede determinar la causa y el tratamiento más adecuados para su caso.